Unicef ha reconocido, con su lenguaje oficial y diplomático, que no se ha avanzado demasiado en la consecución de los Objetivos del Milenio. Incluso que se corre el riego de "incumplir" las promesas adoptadas en la cumbre de 2000.
Afirma esta organización que los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) sólo se podrá alcanzar en 2015 si la comunidad internacional no aumenta la calidad y la eficacia de la ayuda al desarrollo.
Estas conclusiones figuran en sendos documentos difundidos ayer, en los que se pone el acento en la necesidad de centrar las ayudas en las poblaciones más vulnerables y desatendidas.
Añade, además, algunos datos muy reveladores:
- la brecha entre países pobres y ricos ha aumentado: los hijos de los hogares más pobres en los países en desarrollo corren el doble de riesgo de morir antes del quinto cumpleaños y los niños de las familias más pobres tiene el doble o más de posibilidades de pesar o medir menos de lo adecuado para su edad.
- si cada millón de dólares adicional invertido en servicios médicos para los más pequeños se destinara con precisión a quienes más lo necesitan, se podría aumentar en un 60 por ciento la prevención de muertes de menores de cinco años.
Los autores insisten en la necesidad de concentrar la ayuda en estos segmentos demográficos, para evitar que queden rezagados en el avance hacia la consecución de los ODM.
No hay comentarios:
Publicar un comentario